La piel alérgica es una afección común en la que la piel experimenta picores, sarpullidos, inflamación e hinchazón. La alergia cutánea puede afectar casi cualquier parte del cuerpo, y puede variar en severidad desde un leve desconfort hasta una reacción grave. Muchas personas desarrollan alergias al polen, a los ácaros del polvo, a los alimentos, a los jabones, a los productos químicos y a algunos materiales.
Los síntomas de alergia cutánea incluyen una sensación de picor, enrojecimiento, sarpullidos, manchas oscuras y ampollas en la piel. Estos síntomas pueden variar en términos de duración, frecuencia e intensidad. Muchas personas descubren que usar detergentes suaves, emolientes, productos naturales o medicamentos de venta libre puede ayudar a controlar sus síntomas de alergia cutánea.
Consejos para cuidar la piel alérgica
Aquí hay algunos consejos para ayudar a los afectados por alergia cutánea:
- Lave su ropa con agua tibia. Se recomienda el uso de jabón sin perfume y detergentes suaves.
- Evite doblar y colgar la ropa en un lugar donde reciba la luz directa del sol.
- Utilice una solución tónica suave para limpiar la cara, especialmente después de sudar.
- Evite utilizar productos de maquillaje o protector solar con fragancia, alcohol o aceites.
- Limite la cantidad de productos corporales y faciales que utiliza.
- Use ropa suave hecha de algodón natural para permitir que la piel respire.
- Evite usar paños de limpieza para evitar la irritación de la piel.
- Considere utilizar humidificadores para asegurarse de que los alérgenos de la casa no afecten a la piel.
- Verifique con su médico si está usando medicamentos de venta libre para una condición alérgica y siga las instrucciones de uso.
Consejos para no irritar la piel
Para reducir el riesgo de irritación de la piel, considere lo siguiente:
- Lave su ropa y sus almohadas con detergente hipoalergénico para eliminar los alérgenos que pueden irritar la piel.
- Lave sus manos con frecuencia para evitar propagar alérgenos a su piel.
- Utilice jabones suaves y cremas para evitar que sus manos y su cara se sequen.
- Use ropa de algodón suave para permitir que la piel se respire y para prevenir irritaciones.
- Limite la cantidad de exposición al sol, a los perfumes y a otros productos químicos que pueden irritar la piel.
- Mantenga el cabello limpio para evitar que los agentes ambientales lo dañen.
- Use productos para el cuidado de la piel hechos con ingeeremotilínicos naturales.
- Coma una dieta saludable y bien equilibrada para evitar los parches de piel.
- No fume para evitar la irritación de la piel.
- Pase unos días limpio para ayudar a desintoxicar el cuerpo y prevenir la irritación de la piel.
Buscar ayuda médica
A veces, los medicamentos recetados por un dermatólogo son necesarios para tratar la piel alérgica. Estos incluyen corticoides tópicos, antihistamínicos, anticonvulsivos y cremas con esteroides tópicos. Estos medicamentos pueden aliviar los síntomas mientras evita la irritación adicional de la piel. Los pacientes a veces también recurren a tratamientos de luz ultravioleta, baños de sol y trapos húmedos calientes para reducir la inflamación y el picor. Para algunos pacientes, el tratamiento de la alergia cutánea también implica la administración de dosis altas de medicamentos inmunosupresores durante un período prolongado. Estos pacientes deben consultar a un médico para elegir el plan de tratamiento adecuado.
Cuidar la piel alérgica puede ser un desafío. Sin embargo, aplicar algunos consejos para el cuidado de la piel, seguir las recomendaciones de un profesional de la salud y evitar los alérgenos pueden ayudar a aliviar los síntomas de alergia cutánea y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.